La rivalidad entre el Atlético Nacional y el América de Cali es un partido de fútbol en Colombia, donde su importancia en estancias finales y contiendas internacionales, los elevaron a ser dos de los equipos mas populares. Pese a ello, este clásico ha perdido su importancia debido al descenso de la escuadra 'roja' que completa tres años consecutivos en la segunda división. La rivalidad tuvo su origen en las décadas de los años 1980.
Historia
ste enfrentamiento tuvo relevancia por el hecho que desde 1979, cuando América consiguió su primer título, ambos equipos se han enfrentado hasta la fecha en más de 15 finales (anteriormente, las finales se disputaban entre varios equipos). No obstante, en los años 50, 60 y 70, Atlético Nacional tuvo un amplio dominio frente a América ya que este último no logró un solo título en los primeros 31 años del torneo colombiano, sino a fines de la década del 70, mientras Nacional ya contaba con tres títulos. Atlético Nacionalempezó su palmarés local precisamente venciendo al América en el Estadio de Palmira, dando por primera y única vez, ante el 'Diablo' de Cali, vuelta olímpica como visitante.1Mientras América de Cali empezaba cerca del año de 1979 su larga trayectoria como equipo importante del país.
La final más reciente entre estos dos equipos se registró en el primer torneo del año 2002 donde el América consiguió su duodécima estrella y pudo dar la vuelta olímpica en elEstadio Atanasio Girardot, coronándose de visita en Medellín algo que Nacional hizo en 1954 (aunque no en Cali y tampoco en una finalísima).
Los primeros partidos se disputaron en el marco del primer torneo profesional 1948 cuando Nacional se conocía como Municipal: América ganó el primero por 3-0 y Municipal el segundo por 3-2.2
El primer gran clásico que se recuerda fue en 1981, cuando en la última fecha se definió el campeonato en la ciudad de Medellín. Ganó Nacional (1-0); el árbitro del compromiso primero dio el gol después de una falta sobre Falcioni y después expulsa dos jugadores del América injustamente, por lo cual el médico Ochoa retira el equipo del terreno de juego a dos minutos del final por un penal dudoso cometido a César Cueto y sancionado por el juez Efraín Otálora.3 Esta fue la segunda de las cuatro vueltas olímpicas queAtlético Nacional ha dado frente al América.
En la década del 80 ambos equipos fueron fuertes rivales en disputa de finales de campeonato, tanto así que desde 1980 hasta 1989 ambos clubes se vieron las caras en todas las definiciones; sin embargo, el dominio fue rojo ya que, en esta década, América se consagró campeón en cinco oportunidades (1982, 1983, 1984, 1985, 1986) y Nacional solamente en una (1981). No obstante, en esta ocasión, Nacional se coronó ante el equipo rojo. También hay que decir que en 1984 los papeles se invirtieron y América se consagró ante Nacional en Cali, con la notable diferencia de que América tenía posibilidad de campeonar en el 81 mientras Nacional había quedado fuera de toda posibilidad en el 84.4
En la década de los 90 la rivalidad se convirtió en un partido importante del fútbol colombiano además de un partido típico de las finales del torneo: los 'Diablos rojos' fueron campeones tres veces (1990, 1992, 1996/97), pero el 'Verdolaga' también alcanzó tres títulos, en (1991, 1994 y 1999), dos de ellas ante los 'Escarlatas', en 1991 y 1999, esta última considerada como una de las mejores finales que se han visto en el Fútbol Profesional Colombiano.
En 1991 se enfrentaron por primera vez en la Copa Libertadores y hasta la fecha los enfrentamientos dejan un saldo de 5 victorias 'rojas', 4 'verdes' y 2 empates. Un dato de gran importancia es que tanto 'Escarlatas' como 'Verdolagas' han tenido algunas de las mejores campañas en Copa Libertadores y Copa Merconorte, hecho que sirvió para colocarlos como los dos mejores equipos de Colombia en los torneos de la Conmebol.
En el ranking histórico de la Primera A, Atlético Nacional es segundo, mientras América de Cali ocupa la cuarta casilla.
En este siglo, tanto América como Nacional han sido campeones cuatro veces aunque Nacional jugó siete finales mientras América disputó cinco; además, se enfrentaron en laCopa Sudamericana 2002, donde el conjunto 'verdolaga' se impuso con los mismos marcadores de la final del Apertura 2002. Esto demuestra que, en las últimas dos décadas, ambos clubes han tenido un dominio amplio de títulos a nivel nacional.
En el torneo Finalización del año 2007 -que terminó con la décima estrella para los 'Verdolagas'-, Nacional disputó hasta la última fecha los cuadrangulares semifinales con América, hecho que reavivó la rivalidad ya que los 'Rojos' llevaban dos años de malas campañas y casi el mismo tiempo sin ganar este juego.
Grandes equipos .... grandes hinchadas :3
ResponderEliminarpss Aguanta jajaja
ResponderEliminarAg773 Mi rojo capo jaja (y)
ResponderEliminar